SALEM WITCH HOUSE

La representación histórica de la casa witch house, situada en Salem, tiene como objetivo dar a conocer al público esta edificación, donde se pretende educar y recordar a las generaciones futuras sobre las consecuencias de la histeria colectiva y la persecución injusta de personas acusadas de brujería.

Esta estructura fue el hogar del juez Jonathan Corwin durante más de cuarenta años. O más comúnmente llamada La Casa de la Bruja, es la actual y única edificación que sigue en pie con vínculos directos relacionados con los juicios de brujería que ocurrieron en 1692 en dicha ciudad

La casa es un claro ejemplo de arquitectura colonial americana del siglo XVII.

Su rasgo distintivo son los detalles medievales de ventanas pequeñas, techos empinados y ornamentación minimalista Se usaban techos a dos o cuatro aguas, con aleros estrechos y faldones laterales.

Contaban con pequeñas ventanas y vidrieras. En esa época los cristales eran importados y traídos desde Inglaterra que se enviaban en pequeños trozos en forma de rombos para prevenir su rotura tras el largo viaje, siendo así más fácil su transporte.

E 1:75

Dimensiones 40x40x25cm

Materiales principales:

  • PVC

  • Listones de ramín

  • Acetato

  • Arcilla polimérica

  • Atrezzo vegetal

Técnicas empleadas:

  • Corte manual con cúter

  • Lijado de piezas mediante lijadora de disco

  • Modelado con arcilla